Historia

PARROQUIA El SALVADOR

HORMIGUEROS, P. R.

 

APARTADO (567) TELÉFONO  (787) 834-1993

 

HISTORIA DE LA PARROQUIA EL SALVADOR 

 

  1. CONSTRUCCIONES

 

  1. CAPILLA SAN JUDAS TADEO

 

En el año (1960) llegaron a Mayagüez tres sacerdotes; Padre Francisco Duran, Padre Brusi y Padre Cantorell. Eramos parte de la Diócesis de Ponce, dirigida por su Excelencia Monseñor Fremlot Torres Oliver, quien encomendó al Padre Durán la tarea de establecer una parroquia para esta comunidad, que incluía a Valle Hermoso, Buenaventura, San Romualdo y parte del sector La Loma. En la actualidad también forma parte de nuestra comunidad parroquial, el sector Monte Bello. 

 

Padre Durán comenzó su labor visitando hogares y comunicándose con personas que le habían recomendado, específicamente a familias cursillistas. Las primeras misas se celebraron en marquesinas.

 

La primera capilla de este proyecto parroquial se construyo de madera (con techo de zinc). La misma se remodeló en varias ocasiones. Se le construyó un apartamento, arriba, “El Palomar”, bajo la incumbencia de Padre Celestino Pérez. Años más tarde, se reconstruyó en cemento lo cual fue labor de Padre Miguel Jericó. Monseñor Gonzalo Díaz hizo varios cambios a la capilla en especial al apartamento. Él fue el primero que lo habitó. 

 

  1. CAPILLA SANTA TERESITA

 

La segunda fase del proyecto fue remodelar la Capilla Santa Teresita en la Comunidad de San Romualdo. Esta capilla pertenecía al Santuario de la Monserrate. La misma toma más de treinta años y estaba en condiciones deplorables. (Fue construida en “Durotex” con el techo de zinc.) 

Aportando la mano de obra los feligreses de la comunidad, dicha capilla se remodeló y más tarde se le construyó el techo de cemento, la sacristía y el pórtico. 

 

  1. TEMPLO PARROQUIAL

 

Bajo la dirección del Padre Durán, se construyó el templo y la casa parroquial (en forma muy diferente a las iglesias que se estaban construyendo en ese tiempo).

 

 

 

  1. CASA PARROQUIAL

 

La casa parroquial también llamaba la atención por su estructura. 

 

  1. SACERDOTES O PÁRROCOS

 

  1. Padre Francisco Durán
  2. Padre Celestino Pérez
  3. Padre Miguel Jericó
  4. Padre Gonzalo Díaz
  5. Padre Lorenzo Palomares
  6. Padre Walter Janer
  7. Padre Julián Martín
  8. Padre Felipe Fajardo
  9. Padre Rafael Sastre
  10. Padre Fernando Palacio

 

  1. ACTIVIDADES

 

Para recaudar fondos, lograr la construcción y remodelación de estas facilidades, fue necesario hacer diferentes tipos de actividades:

  1. Censos parroquiales
  2. Bingos, rifas, ventas y en una ocasión se rifó un carro.
  3. Muchos feligreses se comprometieron a aportar una cantidad de dinero mensualmente. (Sobres)
  4. Donaciones especiales de muchas personas miembros de la parroquia y amistades de Padre Durán.
  5. Venta en el kiosco parroquial.
  6. Celebraciones de Domingo Familiar una vez al mes.

 

  1. ACTIVIDADES ESPECIALES

 

Nuestra parroquia se ha distinguido siempre por sus actividades para el crecimiento espiritual de sus feligreses. 

  1. Posadas y Misas de Aguinaldo con todos los sectores.
  2. Vía crucis por las calles y también en vivo por los jóvenes de la comunidad de San Romualdo- Capilla Santa Teresita. 
  3. Rosarios en las casas y en las calles.
  4. Peregrinaciones al Santuario de Hormigueros, Basílica Menor la Monserrate. 
  5. Transmisión radial de las solemnidades del Viernes Santo y las Siete Palabras. 
  6. Misas de Acción de Gracias en el parque.
  7. Misas de Domingo de Ramos en los parques de la comunidad.
  8. Varias misiones con Los Hermanos Cheo, Los Mensajeros de Jesús y el Padre Janer. 
  9. Cursos para preparar lectores que proclaman la Palabra.
  10. Talleres de Oración.
  11. Retiros y actividades de los cursillistas.
  12. Vigilia en Jueves Santo.
  13. Conferencias por diferentes invitados para el crecimiento de toda la comunidad.
  14. Dinámicas por el Equipo Misionero. 
  15. Campamento de Verano.
  16. La Escuela de Evangelización y Renovación Carismática. 

 

  1. CATEQUESIS

 

Nuestra comunidad cuenta y ha contado siempre con un buen número de personas que se han esmerado en servir en esta misión.

 

  1. MINISTROS DE LA EUCARISTÍA

 

La parroquia cuenta con ministros y laicos comprometidos y con deseos de servir y ayudar. 

 

  1. OTROS GRUPOS PARROQUIALES ACTIVOS

 

  1. Cursillistas
  2. Movimiento Juan XXIII
  3. Circulo de oración de la Renovación Carismática
  4. Equipo Misionero Pro-Unidad Familiar
  5. Legión de María
  6. Pastoral de Enfermos
  7. Consejo Parroquial
  8. Comité de Liturgia
  9. J.A.C. 

 

  1. SITUACIONES ADVERSAS

 

  1. Los estragos y perdidas ocurridas en las inundaciones
  2. Robos y vandalismos
  3. Emanaciones de olores objetables por estar localizada en los predios de la descarga de pozos sépticos regional

 

 

Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies